A la hora de contratar seguros de hogar, hay una cosa fundamental y es que debemos tener claro que las coberturas que estamos eligiendo cubren todas las necesidades de nuestra vivienda. Durante el proceso de elección del seguro, además de las coberturas tenemos que asegurarnos las cantidades monetarias que queremos asegurar también son las adecuadas. Aquí aparecen dos términos fundamentales: el infraseguro y el sobreseguro, a continuación te explicamos que significan estos términos y como afectan a los seguros de hogar.
¿Qué es el infraseguro?
Se produce un infraseguro cuando damos a nuestra vivienda un valor menor del que tiene y por lo cual aseguramos una cantidad inferior a la necesaria. Esto se traduce en que nuestra póliza no cubrirá el coste total de reparación de la viviendo si se produce un siniestro.
Las consecuencias que pueden derivar de un infraseguro, pueden ser muy graves al tratarse de un seguro de hogar, si el accidente que se produce es algo grave como un incendio o una inundación, al tener la vivienda asegurada por un valor menor al real, el propietario se verá obligado a pagar parte de los costes de reparación porque la aseguradora no los cubrirá al completo.
Ejemplo de infraseguro:
Supón que tu vivienda tiene un valor de 150.000 €, pero solo la aseguras por 100.000 €. Si sufres un daño importante en tu propiedad, la aseguradora solo cubrirá una parte proporcional de la reparación (en este caso, un 66% del valor total), lo que significa que tendrás que cubrir el resto de los gastos de tu bolsillo.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Qué es el sobreseguro?
Por otro lado, los casos de sobreseguro se dan cuando la vivienda se asegura por un valor superior al real. A pesar de que muchos piensan que esto es una ventaja porque piensan que tendrán una mayor cobertura en caso de siniestro, esto no es así.
La indemnización por siniestro se limita´rá al valor real de la casa por lo que se estará pagando un seguro a un precio mayor al necesario y a la hora de la verdad la ayuda económica de la aseguradora será la misma que si se hubiese pagado la cantidad adecuada.
Ejemplo de sobreseguro:
Si tu vivienda tiene un valor de 120.000 €, pero la aseguras por 150.000 €, estarías pagando primas más altas de lo necesario. Aunque en caso de un siniestro la aseguradora solo pagará hasta el valor real de la propiedad (120.000 €), estarías contribuyendo más dinero cada año en tu prima de seguro.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Cómo evitar el infraseguro y el sobreseguro en tu seguro de hogar?
Lo ideal es que la prima del seguro de hogar se encuentre en un punto medio entre el infraseguro y el sobreseguro para tener la vivienda bien protegida y sin pagar de más.
Algunas recomendaciones para lograr esto son:
- Realizar una valoración precisa de la vivienda: es fundamental conocer el valor real de tu vivienda, no solo el valor de mercado. Es importante que la aseguradora sepa cuál sería el coste de la reconstrucción si hubiese daños. En caso de que haya dudas, lo mejor es contratar a un experto para que haga la evaluación.
- Revisa las condiciones de la póliza cada cierto tiempo: los precios de la construcción y el valor de los bienes que tienes en la vivienda pueden cambiar con el tiempo. Es importante revisar y actualizar tu seguro de hogar periódicamente para asegurarte de que no estás infrasegurado ni sobreasegurado.
- Es importante conocer el valor de reconstrucción y asegurar este y no el de mercado: a la hora de contratar el seguro de hogar, asegúrate de que estás asegurando el valor de reconstrucción de tu vivienda, es decir, lo que costaría reconstruirla desde cero en caso de siniestro, no el precio de venta en el mercado.
- Consulta con un asesor de seguros: un agente especializado en seguros de hogar puede ayudarte a establecer el valor más exacto para asegurar tu hogar y te guiarán para que no termines pagando más de lo necesario ni quedándote con una cobertura menor a la que necesitas.
-
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Qué seguro de hogar se ajusta más a mis necesidades?
Una vez que se tiene claro qué es sobreaseguro e infraseguro, también debemos tener en cuenta que hay diferentes compañías y que en función de tus necesidades o estilo de vida, serán mejor unas u otras para ti.
Si eres una persona que prefiere hacer todos los trámites a través de internet y no tener que llamar por teléfono o te gusta despreocuparte y tener todo controlado en una app del móvil, Tuio es una buena opción de hogar porque es una compañía completamente online.
En caso de preferir un seguro tradicional, el seguro de hogar de Caser es una opción muy acertada.
Te hacemos un breve resumen de sus precios y coberturas: