Cambiar de seguro de salud puede parecer un trámite complicado, y suelen surgir muchas dudas al respecto, pero con la información adecuada, es un proceso fácil y rápido. Te explicamos qué seguro te conviene en función de lo que te interesa: las coberturas, los precios o la calidad de la atención médica. Comparamos las mejores opciones de los seguros de salud este año en España.
¿Cuándo puedo cambiar mi seguro médico?
Es muy importante saber en que momento podemos realizar el cambio si ya tenemos otro seguro para que no nos penalicen.
Dependiendo del tipo de seguro que tengas contratado, las condiciones varían:
- Cómo cambiar de seguro de salud privado: si el seguro lo has contratado como particular, el momento idóneo para cambiar de seguro es cuando la póliza va a vencer, la mayoría de aseguradoras exigen un preaviso de uno o dos meses antes de que vaya a finalizar el contrato.
- Cómo cambiar de seguro de salud con la empresa: si el seguro lo tienes contratado a través de la empresa, solo se puede cambiar si el contrato varía ( en caso de despido o renuncia se deja de estar incluido) o si la empresa ofrece más de una opción.
- Cómo puedo pasar de la seguridad social a un seguro privado: este es el caso más fácil ya que puedes contratar el seguro en el moemnto que quieras, excepto aquellas personas que trabajan para el Estado que deben hacerlo en los plazos establecidos.
¿Qué factores debo valorar antes de cambiar de seguro de salud?
Antes de cambiar una compañía por otra, debemos analizar qué requisitos cumple nuestra compañía actual y cuáles queremos mejorar o suprimir
De forma genérica las cosas más importantes que se suelen valorar son los siguientes:
Qué tener en cuenta al cambiar de seguro
-
Coberturas y servicios incluidos
Debemos asegurarnos de que si ya teníamos las siguientes coberturas no las perdamos:Hospitalización y cirugías, consultas con especialistas, pruebas diagnósticas, tratamientos y reembolso de gastos.
-
Cuadro médico
Hay que comprobar que la aseguradora a la que vamos a cambiar tenga acceso a los hospitales y médicos que nos interesan.
-
Precio y primas
Si buscamos seguro con copago sin copago o básicos en función del precio es algo a valorar.
-
Periodos de carencia y condiciones de permanencia
Debemos tener en cuenta tanto el tiempo que vamos a tener que esperar para usar otros servicios como el tiempo que vamos a tener que mantener el contrato vigente hasta poder darnos de baja.
Comparativa de los seguros de salud en España en 2025: Las mejores ofertas
Analizando las principales compañías que opran actualmente en España, las opciones más completas para elegir sus eguro de salud son las siguientes:
Completo

Sanitas Más Salud Plus
- Sin copago mixto.
- Medicina primaria
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
Completo

Adeslas Plena
- Copagos reducidos
- Hospitalización
- Asistencia en extranjero
- Embarazo y pediatría
Completo con copago medio

DKV Integral Plus
- Medicina primaria
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
- 50 servicios dentales
Completo con copago medio

Asisa Completa ++
- Hospitalización
- Cobertura dental
- Trasplantes
- Pruebas diagnósticas
Cómo cambiar de seguro de salud paso a paso
Si finalmete la decisión es cambiar de seguro, los pasos a seguir son los siguientes:
- Revisa tu contrato actual para saber los plazos de cancelación.
- Compara opciones y elige la aseguradora que mejor se adapte a tus necesidades.
- Contrata el nuevo seguro asegurándote de que la activación coincida con la cancelación del anterior.
- Solicita la baja por escrito a tu compañía actual con el tiempo de preaviso necesario.
- Activa tu nueva póliza y disfruta de sus beneficios.
Preguntas frecuentes
¿Puedo cambiar de seguro si tengo enfermedades preexistentes?
Algunas aseguradoras pueden aplicar exclusiones o aumentos en la prima si tienes enfermedades previas. Sin embargo, hay compañías con planes específicos para estos casos.
¿El cambio de seguro es inmediato?
Depende de la compañía. Algunas activan la cobertura en 24 horas, mientras que otras requieren unos días para formalizar el contrato.
¿Pierdo mis beneficios al cambiar de aseguradora?
Si cambias a una aseguradora con mejores condiciones, puedes ganar en cobertura y precio. Sin embargo, revisa los periodos de carencia para evitar interrupciones en tratamientos.