Cuando se contrata un seguro de hogar uno de los principales motivos a parte de cubrir nuestro hogar ante incendios o inundaciones es tener cubiertas las espaldas en caso de que provoquemos algún siniestro que pueda afectar a terceros.
Cuando el problema nos incumbe solo a nosotros normalmente no es tan grave porque podemos decidir si solucionarlo o no según el desembolso de dinero que sea necesario y de si podemos permitírnoslo.
Pero cuando se involucra a terceras personas, la cosa cambia porque si o si tenemos que solucionar los daños que hayamos provocado si no podemos asumir esos gastos, las personas afectadas pueden seguir las vías legales para denunciarnos por negligencia y no estar reparando el daño causado.
Para eso existe la responsabilidad civil, para poder asumir todos los gastos de los daños provocados a terceros.
Los seguros muchas veces parecen un gasto innecesario pero en caso de los seguros de hogar son los encargados de ahorrarnos grandes desembolsos de dinero como en caso de que inundemos al vecino de abajo o que provoquemos algún tipo de grieta o incendio o ensuciemos haciendo obras.
Son esos los casos en los que aparece la responsabilidad civil.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Cómo te afecta la responsabilidad civil en función de tu situación?
En función del uso que le des a la vivienda, la responsabilidad civil te importará por unos motivos u otros.
Existen tres casos claves que afectarán a la hora de elegir el seguro del hogar:
Responsabilidad civil para inquilinos
En el caso de que estés viviendo de alquiler en la casa de otra persona, es importante tener un seguro con responsabilidad civil porque si provocas daños accidentales en la vivienda, lo más probable es que no los cubra el seguro del casero sino que debas pagarlos tu, algunos de estos supuestos pueden ser el olvidar un grifo abierto que provoque goteras en la vivienda de abajo o no desconectar algún aparato eléctrico que pueda provocar un incendio.
Responsabilidad civil para propietarios
Al ser el dueño de la casa, es importante estar cubierto ya que si se le ocasiona algún tipo de daño a los vecinos se es el único responsable de los daños y hay que pagar todos los gastos relacionados con los daños causados.
Responsabilidad civil para propietarios que alquilan su casa
Este último caso también hay que tenerlo en cuenta, ya que a pesar de no vivir en la casa que nos pertenece, si hay algún tipo de accidente que no sea culpa del inquilino como por ejemplo la rotura de una tubería, hay que tener en cuenta que será nuestra culpa y tendremos que hacernos cargo de los daños que provoque tanto a terceros como al inquilino. Para esto los seguros de hogar dan la opción de asegurar únicamente el continente de la vivienda y no el contenido que en este caso sería lo que nos interesa.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.