Seguro para gatos: precio, coberturas y requisitos para contratar

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
Un seguro para gatos abarca tanto daños a terceros como gastos médicos inesperados. Su precio está entre los 40 y los 350 euros anuales, aunque se deben cumplir una serie de requisitos.
Un seguro para gatos puede costar entre 40 y 350 euros al año, dependiendo de sus coberturas. La responsabilidad civil, la compensación por accidente y una atención veterinaria son las principales coberturas que están contempladas en estos precios.
Los seguros para gatos más baratos garantizan el bienestar de la mascota sin suponer un gasto excesivo del presupuesto. Son muchas las compañías de seguros que ofrecen opciones económicas y cubren casi todos los servicios esenciales como consultas veterinarias, vacunas, y tratamientos básicos.
No obstante, al tratarse de los seguros más baratos, es recomendable revisar detenidamente los términos y condiciones de cada póliza. Algunos planes económicos pueden tener limitaciones en cuanto a enfermedades preexistentes o no cubrir procedimientos específicos.
Adeslas Mascotas
Caser WeCAN Live
Barkibu Seguro
En este caso, el seguro de Adeslas para mascotas es el que ofrece el mejor precio. Para su contratación, se puede llamar directamente al teléfono de Adeslas gratuito 900 50 50 40 e informarse sobre todas las coberturas que abarca su seguro
Hay ocasiones en las que se prima la calidad del servicio y la amplitud de coberturas como aspectos cruciales que superan la consideración del precio. Los mejores seguros para gatos suelen ofrecer cobertura para una variedad de situaciones, incluyendo emergencias, cirugías, terapias especializadas y medicamentos.
Aunque el gasto es más elevado, la inversión supone una mayor tranquilidad para los dueños. Al elegir el mejor seguro para mascotas, es fundamental considerar la relación calidad-precio y evaluar detenidamente los beneficios ofrecidos.
Caser WeCAN Check
Adeslas Mascotas
MAPFRE Seguro
Si lo que se busca es contratar un seguro para gatos que cuente con una buena asistencia sanitaria, el seguro de Caser prevé una gran cobertura en consultas, revisiones y vacuna rabia gratuita en sus clínicas concertadas.
Cuando se está pensando en contratar un seguro para gatos hay que analizar muy bien las diferentes coberturas con las que cuenta cada compañía de seguros. Un seguro para gatos suele cubrir principalmente tres aspectos fundamentales para los interesados en contratarlo:
Responsabilidad Civil:
La Responsabilidad Civil está pensada para cubrir, hasta un límite económico, los daños que un gato pueda causar a terceros tanto físicos como materiales. Las circunstancias más habituales en el caso de los gatos incluyen arañazos, mordiscos o la rotura de objetos.
Asistencia veterinaria:
Esta cobertura ofrece la posibilidad de contar con citas regulares con el veterinario de confianza y revisiones periódicas que estén respaldadas por la propia póliza del seguro. De esta forma, se evita que acudir al veterinario suponga un gran imprevisto económico.
Gastos por accidente:
Esta cobertura pretende la compensación al dueño por posibles gastos hospitalarios, quirúrgicos o de atención veterinaria que pueda necesitar el gato por un accidente. Un seguro actúa como respaldo financiero, pues las intervenciones suelen tener un coste elevado.
¿Es obligatorio contratar un seguro para gatos?
Es importante destacar que no es obligatorio tener un seguro para gatos. A diferencia de los perros, la nueva Ley de Bienestar Animal del 2023 no exige a los dueños de gatos a contratar este tipo de seguros.
La elección de las coberturas en un seguro para gatos recae completamente en el tomador de la póliza, ya que no existe una obligación legal de aseguramiento. Utilizar un comparador de seguros de mascotas permite al dueño personalizar su póliza según sus necesidades y preferencias, seleccionando distintas coberturas que se adapten a sus requerimientos específicos.
Cada aseguradora tiene en cuenta una serie de requisitos que la mascota debe cumplir antes de poder contratar un seguro para gatos. Para acceder a estas pólizas y aprovechar sus beneficios, es imprescindible::
Estar censado y registrado en una red oficial de identificación de animales de compañía española
Que el gato tenga entre 2 meses y 7 u 9 años de edad, dependiendo de lo que cada aseguradora establezca.
El animal debe contar con un microchip para que pueda ser identificable en cualquier momento y situación.
Contar con todas las vacunas obligatorias y mantenerlo actualizado con todas las posteriores necesarias.
Estos seguros ofrecen la posibilidad de solucionar situaciones de urgente necesidad, brindando tranquilidad al propietario. Es recomendable comparar entre las diferentes compañías de seguros para gatos y analizar cuál es la más acertada para el caso en concreto.
Preguntas frecuentes sobre seguros para gatos
¿Qué pruebas médicas cubre un seguro para gatos?
Dependiendo de la póliza contratada, las pruebas que podrían cubrirse son:
¿Hay límites máximos en los seguros para gatos?
La mayoría de los seguros para gatos tienen límites máximos en las coberturas que se ofrecen. Un seguro puede llegar a cubrir hasta 1.000 euros en gastos veterinarios por enfermedad o accidente, entre otros muchos ejemplos.
¿Cómo puedo contratar un seguro para gatos?
Cuando se necesita contratar un seguro para gatos, hay que comparar entre compañías y solicitar una cotización. La aseguradora solicitará información genérica sobre el gato de vital importancia para calcular la prima adecuada.
Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260