Los orígenes de DKV Seguros se remontan hasta 1932 en Zaragoza, cuando fue fundado como Igualatorio Médico-Quirúrgico y de Especialidades. Tras años de cambios y crecimiento, en 1998, la empresa alemana Deutsche Krankenversicherung AG (DKV) compraba la compañía, lo que supuso una apuesta por la digitalización y la responsabilidad social.
Nombre legal | DKV Seguros y Reaseguros SA Española |
---|---|
Ubicación de la sede | Avda María Zambrano, 31, 50018, Zaragoza |
NIF | A50004209 |
Teléfono de atención | 976 50 60 00 |
Número de empleados | Alrededor de 2.000 |
Número de clientes | Cerca de 2 millones de asegurados |
Grupo DKV como parte de ERGO Pese a tener orígenes familiares, a día de hoy DKV pertenece a ERGO, uno de los grandes grupos aseguradores de Europa. De origen alemán, también se expande hacia Asia y está presente en más de 30 países. A su vez, este conglomerado pertenece a Munich Re, que opera a nivel mundial en el sector seguros y reaseguros.
¿Qué seguros de DKV podemos encontrar?
Los principales seguros de DKV son:
Seguro de salud
Adeslas ofrece un amplísimo catálogo en pólizas de salud.
- Particulares
- Empresas
- Autónomos
- Mutualistas y asegurados públicos
Seguro dental
El seguro dental de DKV ofrece dos modalidades de contratación con precios especialmente competitivos.
- DKV Dentisalud Classic
- DKV Dentisalud Élite
Seguro de decesos
DKV permite personalizar el seguro de decesos al usuario.
- Coberturas básicas
- Servicios opcionales
- Coberturas adicionales
Dentro del sector asegurador, DKV es una de las compañías referentes en España en la rama de salud. Sin embargo, también destaca por su oferta dental, así como en seguros de decesos o vida, e incluye oferta en otras categorías como hogar, viajes o accidentes.
Del mismo modo, ofrece servicio a usuarios variados: desde particulares a empresas, incluidos colectivos públicos o entidades como Muface o Mugeju.
DKV se caracteriza por ser una compañía especialmente eficiente en términos digitales. A través de sus apps y plataformas virtuales consigue agilizar cualquier trámite, sea cual sea el tipo de póliza.
¿Cómo contactar con DKV Seguros?
El servicio de atención al cliente de DKV Seguros opera a través del teléfono 900 81 00 72, en todos aquellos días laborales de 8:00 a 21:00 horas. Asimismo, también es posible contactar con la compañía a través de whatsapp, en el número 960 16 06 02.
Del mismo modo, la aseguradora cuenta con diversos canales adicionales para poder contactar en caso de tener alguna pregunta o problema.
Correo electrónico | [email protected]; también dispone de formulario en su área de contacto para clientes. |
---|---|
@dkvseguros | |
@DKVSeguros | |
@dkvseguros | |
YouTube | DKV seguros |
Ventajas de contratar una póliza de DKV Seguros
DKV se caracteriza por ofrecer seguros para todos, especialmente en la rama de salud: desde particulares a pymes, empresas o colectivos mutualistas, como Muface, exclusivo para funcionarios civiles del Estado; o Mugeju, que se centra en la mutualidad judicial. La apuesta por la digitalización y la innovación es uno de los pilares de la estrategia de DKV. Receta médica online, aplicaciones, indicadores de vida saludable, bienestar... La compañía, desde sus orígenes, insiste en agilizar procesos y en reducir los tiempos de espera para los usuarios. El grupo DKV es uno de los conglomerados más grandes del sector en Europa. Con presencia en más de 30 países, ofrece un amplio catálogo de productos y servicios con más de 43.000 personas detrás. En España son casi 2.000 los trabajadores con los que DKV cuenta.
Preguntas frecuentes sobre DKV Seguros
¿Qué hacer en caso de siniestro?
DKV Seguros ofrece un teléfono de atención gratuito en cada tipología de póliza. Estos números suelen estar habilitados 365 días al año, y durante las 24 horas del día.
¿Cómo solicitar la baja de un seguro DKV?
Sea cual sea el tipo de póliza, el asegurado deberá avisar con un mes de antelación para cancelar su acuerdo con DKV. Solo en el caso de los seguros de salud, el vencimiento será el 31 de diciembre.
Para dar de baja el seguro, será necesario el NIF del tomador, el número de póliza y su firma. Dicha solicitud podrá enviarse por fax o por correo electrónico.