El psicólogo cada vez está más a la orden del día y es cierto que las consultas no son baratas. por eso hay muchas personas que buscan que estén incluidas en sus seguros de salud.

Te explicamos lo que debes saber sobre los psicólogos y te ofrecemos las mejores opciones de seguros médicos que incluyen consultas psicológicas para que puedas comparar.

El precio de una consulta psicológica depende de distintos factores, como pueden ser: la ciudad en la que ejerce, la especialidad que se busca (psicólogo clínico,psicólogo infantil, psicólogo deportivo, psicólogo de parejas...) o si es un psicólogo clínico entre otras.

Teniendo en cuenta estos factores, se puede decir que el precio medio de una sesión de una hora son unos 60€, pero suele variar desde los 40€ hasta los 100€.

Es un precio que no se puede permitir todo el mundo, por eso una alternativa que es más asequible sería contratar un seguro de salud privado que incluya sesiones psicológicas.

36 €/mes

DKV Integral Élite

  • Sin copago
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro
37 €/mes

Adeslas Plena Vital

  • Con copago
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro
31,9 €/mes

Sanitas Más Salud Óptima

  • Con copago
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro
48,7 €/mes

Asisa Completa

  • Con copago
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro

La respuesta es sí, la seguridad social cubre la atención de psicólogos clínicos. El problema es que no es un acceso libre y que hay una falta notable de estos profesionales en el sistema público.

Para tener una sesión con un psicólogo clínico a través de la seguridad social, primero hay que pedir cita con nuestro médico de cabecera, una vez que le contemos la situación a este, será el que decida si es necesario derivarnos al psicólogo o no. Además se establecerán el número de sesiones y la duración de las mismas en función de la gravedad del estado del paciente, por lo que no se pueden ampliar a la ligera.

Esto es un problema porque supone largas listas de espera y muy poco tiempo tanto para los profesionales como para los pacientes para poder tratar el problema que sea. Además de todo esto el tiempo entre las sesiones suele ser extenso, lo que puede provocar que el tratamiento se corte y no sea efectivo.

Por esto, muchas personas deciden acudir a sesiones privadas que pueden rondar que como se ha comentado anteriormente supone un alto coste que no todo el mundo puede asumir.

Otra opción es buscar un seguro de salud que incluya las sesiones de terapia, de esta forma, por el mismo precio de una sola sesión o incluso menos, estarás completamente cubierto y podrás tener acceso a todas las especialidades médicas sin necesidad de esperar cola.

Selectra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

Calcular presupuesto    

Te llamamos 

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

Calcular presupuesto 

Psicólogo online

Otro de los problemas que se presenta a la hora de ir al psicólogo son los horarios, hoy en día no todo el mundo tiene tiempo cualquier día de la semana para poder ir al psicólogo, si a esto le sumamos el tiempo de traslado o de espera en la consulta se puede convertir en incluso más de dos horas.

Por esto mismo, los psicólogos se han modernizado y ahora realizan las sesiones online para que puedas tenerlas desde donde quieras y cuándo quieras.

Esto supone una gran ventaja porque se ahorra tiempo y además es más fácil encontrar un hueco.

23,8 €/mes

DKV Integral Plus

  • Sin copago
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro
48 €/mes

Adeslas Plena

  • Copago bajo
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro
45,3 €/mes

Sanitas Más Salud Plus

  • Con copago
  • Hospitalización y urgencias
  • 20 sesiones/año
Calcular seguro

¿Qué diferencia hay entre el psicólogo y el psiquiatra?

Es muy común confundir estas dos profesiones, pero es importante diferenciarlas para saber qué es lo que necesitas exactamente. Para ello te traemos las claves para diferenciar entre ambas y poder buscar al profesional que necesites.

En primer lugar y la diferencia más obvia es el proceso que hay que seguir para llegar a ser psicólogo o psiquiatra. Los psicólogos estudian la titulación de psicología y después se especializan realizando un máster o el PIR, mientras que los psiquiatras realizan el grado de medicina y luego se especializan con el MIR en psiquiatría.

Esta diferencia, implica también que los únicos que pueden realizar recetas de medicamentos son los psiquiatras y no los psicólogos

Y por último en la siguiente tabla, se puede comparar las diferentes patologías o problemas que trata cada especialista, mientras el psicólogo se centra más en problemas sociales el psiquiatra se centra en trastornos mentales. En el caso de que el psicólogo considere que alguno de sus pacientes necesita medicación, deberá derivarlo a un psiquiatra para que se la recete y controle las dosis.

Cuándo acudir al psicólogo y cuándo al psiquiatra
PsicólogoPsiquiatra
Ansiedad, estresAlucinaciones
Duelo, Rupturas emocionalesPensamientos intrusivos (suicidas
DepresiónBipolaridad
Traumas emocionalesFobias
Baja autoestima, problemas de conductaTrastornos psicóticos

Selectra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

Calcular presupuesto    

Te llamamos 

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

Calcular presupuesto 

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260