La reparación estética de los daños, es una cobertura que suele ser opcional en los seguros de hogar. Es una garantía que nos protege de que nuestro hogar quede con imperfecciones después de algún arreglo. Si se rompe una tubería por ejemplo, la cobertura que impedirá que dejen el agujero únicamente sellado pero sin pintar o sin que sea acorde con el resto de la estancia, es la de daños estéticos.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Qué cubre la reparación estética de daños?
Esta cobertura, nos asegura que tras la reparación de cualquier daño en nuestro hogar, la estancia en la que se hayan tenido que realizar los trabajos, recuperará su aspecto original, esto quiere decir que cubre la pintura, azulejos o materiales de suelo que sean necesarios para que las habitaciones de la estancia en la que haya que intervenir tengan el mismo aspecto que antes de la reparación.
Los daños que se suelen contemplar en esta cobertura son los siguientes:
- Continente
- Paredes suelos y techo: es en lo primero que solemos pensar cuando se trata de esta cobertura ya que son las partes de la casa que casi siempre se ven afectadas cuando hay un siniestro o se necesita hacer una reparación.
- Azulejos: es un material que suele estar en cocinas y baños y que nos suele generar una preocupación extra al tratarse de un elemento frágil
- Puertas y ventanas
- Contenido
- Muebles: siempre que algún elemento del mobiliario sea dañado, se repondrá, en caso de que el daño se produzca en conjuntos de elementos y no se pueda encontrar sustituto a la pieza dañada, se repondrá el juego completo.
¿Qué pasa si no se puede dejar la estancia igual que estaba?
En caso de que el elemento de la estancia que ha sido dañado, no sea posible de reponer por el motivo que sea (antigüedad o falta de stock por ejemplo) esta cobertura garantiza que se cambiará la estancia entera para que quede bien. En caso de que no se encuentren unos azulejos igual que los que hay en la pared por ejemplo, se cambiarán todos los azulejos de la estancia para que que queden acordes.
¿Qué queda excluido de la cobertura de daños estéticos?
Los casos en los que las reparaciones no sean en nuestra vivienda sino en la de terceros por goteras por ejemplo, la cobertura que cubrirá estos daños es la de responsabilidad civil. Estas son las ocasiones más obvias en las que esta cobertura no nos ayudará pero también hay otras ocasiones que hay que tener en cuenta como pueden ser:
- Reparaciones en el exterior de la vivienda: es decir en la fachada o en vayas o muros si la vivienda dispone de los mismos. Esto se de a que al estar completamente expuesto, los daños podrían ser causados por fenómenos externos y no a los que cubre el seguro de hogar.
Daños que no son lo suficientemente graves: si el problema estético no influye en el funcionamiento de nada y no es perceptible de forma exagerada, el seguro de hogar puede rehusar de ofrecer el servicio de daños estéticos.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.