Cuando elegimos contratar un seguro de hogar, uno de los principales motivos es la posibilidad de que ocurra un siniestro tan grave como un incendio y que perdamos todas nuestras pertenencias.
Ante la duda de si los seguros cubren los incendios, la respuesta es clara, sí. Es una de sus principales razones de ser. Pero hay que tener en cuenta ciertas cosas.
¿Qué cubre la póliza de hogar frente a un incendio?
Hay que conocer qué está cubierto específicamente ante un incendio para saber que podemos reclamar al seguro:
- Daños materiales al continente: los seguros se encargan de proteger la estructura completa de la casa: paredes, techos, suelos, etc. En caso de que un incendio dañe alguna de estas partes, el seguro se encargará de cubrirlo.
- Daños al contenido: esto incluye todos los bienes que podemos tener en nuestra vivienda, desde el mobiliario hasta los electrodomésticos, incluyendo joyas y otros objetos que nos puedan resultar de valor.
- Daños a terceros: también es conocido como responsabilidad civil y nos ayuda a estar protegidos en caso de que el incendio sea provocado en nuestra vivienda y pueda afectar a terceros.
Gastos adicionales: esto quiere decir aquellos gastos que puedan surgir a raíz del incendio como puede ser el desescombro o el realojamiento temporal hasta que la vivienda se pueda habitar de nuevo.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Qué no cubre la cobertura contra incendios?
A pesar de que esté incluido en todos los seguros, hay ciertas situaciones en las que los incendios pueden quedar excluidos de la póliza y son las siguientes:
- Incendios intencionados: si se descubre que el incendio ha sido provocado por el propietario de la vivienda, el seguro se puede negar a cubrirlo.
- Negligencias graves: son situaciones en las que el propietario puede cometer errores que provoquen el incendio como dejar velas o una plancha de pelo encendidas.
- Límites de cobertura: si se cae en infraseguro, cuándo se llegue a la cantidad asegurada, la compañía dejará de cubrir el resto de gastos.
Consejos para evitar incendios en el hogar
Aunque tener un seguro con cobertura contra incendios es esencial, prevenir este tipo de siniestros es igual de importante. Algunas medidas clave incluyen:
- Revisar las instalaciones eléctricas: Los cortocircuitos son una de las principales causas de incendios domésticos.
- Usar detectores de humo: Estos dispositivos alertan sobre la presencia de humo, permitiendo actuar antes de que el fuego se propague.
- Evitar sobrecargar enchufes: Los enchufes múltiples pueden generar sobrecalentamientos peligrosos.
Mantener materiales inflamables alejados de fuentes de calor: Velas, estufas y cocinas deben utilizarse con precaución.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.