Esta pregunta es frecuente porque muchas personas no saben si los trasteros son parte del contenido, del continente o si directamente no están dentro del seguro de hogar.
La respuesta es que sí, los trasteros suelen estar cubiertos salvo excepciones, pero hay que conocer cuáles son los casos en los que sí y los que no en función de las características de cada trastero.
¿Qué es un trastero en términos de seguro de hogar?
El trastero es una dependencia anexa a la vivienda, normalmente ubicada en un edificio comunitario o en una zona separada de la residencia principal. Normalmente lo utilizamos para guardar objetos que no caben en la vivienda o a los que no les damos un uso habitual, esto implica desde objetos sin valor antiguos hasta muebles o bicicletas lo que los convierte en un sitio atractivo para los robos y que por su ubicación suelen tener un riesgo mayor ante incendios o inundaciones.
Hay que tener en cuenta que los seguros de hogar normalmente no incluyen los trasteros directamente, sino que hay que declarar los metros de más que existen a parte de la vivienda.

Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
¿Qué cubre el seguro de hogar en el trastero?
Si el seguro de hogar incluye el trastero, las coberturas habituales suelen ser:
- Daños por incendio o inundaciones: Los trasteros suelen estar ubicados en sótanos o plantas bajas, lo que los hace vulnerables a siniestros como filtraciones de agua o incendios.
- Robo o actos vandálicos: Los trasteros son un objetivo común de ladrones, especialmente si contienen objetos de valor.
- Responsabilidad civil: Si un incidente relacionado con tu trastero (como un escape de agua que afecta a vecinos) causa daños a terceros, tu seguro asumirá los gastos.
¿Qué requisitos deben cumplirse para que el trastero esté cubierto?
Para que el trastero esté protegido, la mayoría de las aseguradoras exigen ciertos requisitos:
- Declaración del trastero en la póliza: Es fundamental notificar a la aseguradora que posees un trastero vinculado a la vivienda. Si no lo declaras, podría quedar excluido de las coberturas.
- Ubicación del trastero: Por lo general, debe estar en el mismo edificio que la vivienda asegurada o en una zona considerada parte de la propiedad.
Medidas de seguridad: Algunas pólizas exigen medidas específicas, como cerraduras homologadas o sistemas de seguridad, para garantizar la cobertura ante robos.
Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza.
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.Conoce el precio de tu seguro de hogar de forma gratuita
Calcular presupuesto
Nuestros expertos te brindan asesoramiento para escoger tu próxima póliza
Potencia el ahorro de tu seguro hasta 70€ anuales.
Preguntas frecuentes
¿El seguro de comunidad protege mi trastero?
El seguro de la comunidad de propietarios suele cubrir únicamente los daños estructurales del edificio, como las paredes o el techo del trastero, pero no los objetos almacenados en su interior.
¿Qué ocurre si el trastero está lejos de mi vivienda?
Si el trastero está ubicado fuera del edificio, podría ser necesario contratar un seguro específico o verificar si la póliza cubre los trasteros aún estando en un lugar independiente.
¿Cómo asegurar el contenido del trastero?
El contenido del trastero puede incluirse como parte del contenido asegurado de la vivienda o, en algunos casos, mediante una cobertura adicional. Es importante realizar un inventario de los bienes almacenados y estimar su valor para evitar problemas al presentar una reclamación.