La respuesta a esta pregunta es si, igual que en cualquier otro tipo de contrato, en el caso de los seguros cualquiera de las dos partes puede rescindir el seguro.
Pero no se puede hacer de cualquier forma ni por cualquier motivo. Tienen que darse una serie de circunstancias para que la compañía pueda expulsar a un asegurado.
¿Por qué me han echado del seguro de salud?
Según la ley de Contrato de seguro, existen motivos específicos por los cuales las aseguradoras pueden echar a alguien de la póliza del seguro, después cada compañía establece sus condiciones generales. Las comunes son:
Es una de las razones más comunes, muchas personas intentan estafar al seguro haciendo cambios de identidad, agravando las facturas de los reembolsos o con otro tipo de prácticas que siempre son penalizadas con la expulsión del seguro. En el caso de que no se paguen las mensualidades, la parte asegurada estará infringiendo el contrato por lo cual la compañía podra rescindir el mismo. Si se miente sobre las condiciones de salud enel cuestionario previo a la contratación del seguro, la compañía se podría negar a prestar los servicios que estén relacionados con la dolencia o el problema preexistente. En muchos casos las aseguradoras deciden finalizar el contrato por omisión de información. Si el asegurado no declara el agravamiento de algún riesgo de salud, esto en muchos contratos da derecho a las aseguradoras a rescindirlos porque las condiciones originales de la póliza cambian. Razones por las que te pueden echar del seguro
Cometer fraude
No pagar los recibos
Información falsa en el cuestionario de salud
Aumentan los riesgos
¿Qué puedo hacer si me echan del seguro médico?
Lo primero que hay que hacer cuando nos cancelan la póliza, si no conocemos el motivo es revisar la carta de rescisión.
Los siguientes pasos a seguir serían:
- Contacta con la aseguradora: Si piensas que ha sido un error pregunta si es posible apelar la decisión o corregirlo. En algunos casos, puedes negociar una solución.
- Revisa tu contrato: Verifica las cláusulas sobre la cancelación del seguro y si la compañía ha actuado conforme a la ley. Tienen que avisarte si van a cambiar las condiciones o si van a cancelar la póliza con e tiempo de antelación establecido en el contrato.
- Consulta con un defensor del asegurado: Puedes acudir a organismos de defensa del consumidor o entidades reguladoras de seguros para presentar una reclamación.
- Busca alternativas: Explora opciones como cambiar de aseguradora, acceder a un seguro de salud público o contratar un plan con coberturas básicas.
- Evita futuros rechazos: Si la cancelación fue por impago pero no ha sido intencionado, intenta mantener al día las cuentas donde recibas las domiciliaciones para evitar que te cancelen otros seguros.